![]() |
Salud Oral de tus Hijos |
LAS PRIMERAS PREGUNTAS SOBRE SUS DIENTES
¿Dar de mamar puede
producir caries en los dientes de mi hijo?
La leche materna es el alimento ideal de
su hijo en el primer año de vida. Se recomienda que sea el alimento exclusivo
en los primeros 6 meses de vida del niño. Sin embargo, si se permite que el
niño, que ya tiene dientes, se duerma pegado al pecho o se amamante varias
veces durante la noche, se producirán caries agresiva y rápidas, que destruirán
los dientes antes que los padres se den cuenta.
¿A qué edad debo eliminar el chupón (biberón)?
Lo más conveniente es que el niño nunca
utilice el chupón (biberón), y que éste pase del pecho de la madre al beberito
y de éste al vaso. No obstante, si al niño se le da biberón debe suspender su
uso a más tardar al año de edad.
¿Puede el chupón (biberón) dañar los dientes de mi hijo?
No, el chupón no pica los dientes. Lo
que produce la caries dental es el líquido que está dentro del chupón (leche
con azúcares, gaseosas, siropes, cereal, etc. y aún la leche pura. Todos estos
líquidos, aunque usted no les agregue nada, tienen azúcar. Al quedarse el niño
dormido con el chupón, el líquido se empoza alrededor de los dientes creando un
ambiente propicio para el desarrollo de las bacterias y la placa dental , que
es lo que se necesita para producir las caries.
¿A partir de qué edad
pueden los niños cepillarse sus dientes sólitos?
Desde que el primer diente erupciona hasta los 6 años de edad el cepillado debe ser realizado por alguno de sus
padres, especialmente antes que el pequeño se acueste a dormir. Después de los
6 años de edad el niño debe cepillarse sólito para que desarrolle hábito y
destreza y, debe ser supervisado por los padres o encargado quienes revisaran
las áreas donde hay mayor problema de acumulación de suciedad. Después de los
10 años, la responsabilidad de la limpieza recae totalmente en el niño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario